domingo, 15 de julio de 2018

Artículo obligado porque me obligan (?)

Un título muy raro, ¿verdad, querido lector? La verdad, habría acabado escribiendo sobre esto pero al mencionar algo parecido me dijeron, hace ya un tiempo, que por que no escribía sobre esto. Demasiado misterio, ¿verdad? Bueno, me gustaría hablarte de mis amigas, mis amigas de verdad. 

¿Por qué tendría que hablar de ellas? Pues, para empezar, porque no son amigas... "normales", son amigas a distancia. Pero tal vez sean las únicas amigas de verdad que tengo así que... eso.

Cualquiera diría que no pueden ser mis amigas de verdad si solo nos conocemos por un chat, pero son las únicas que se preocupan por mí cuando estoy mal, que se enfadan cuando quiero hacer alguna estupidez y que me hacen reír cuando estoy triste (o lo intentan), entre otras cosas.

Antes solía salir a la calle con gente y tal pero... esa gente no podía ser llamada "amigo". Para mí, un amigo no hay que forzarlo a que te hable. Y no, tampoco espero que desde primera hora de la mañana alguien me hable siempre pero, no sé, aproximadamente un 50% cada uno, ¿no crees? Cuando la proporción se vuelve que un 100% de las veces tú tienes que sacarle conversación (y sabes que con más gente no le pasa eso) creo que es el momento de catalogar a esa persona como "conocido". Y no nos pongamos a mirar casos en los que alguien trabaja y no puede estar por ti y eso, me refiero a cuando sabes que está, por ejemplo, no haciendo nada con el móvil y ni se digna a saludar, cosas así.

Bueno, estas chicas han pasado de ser unas desconocidas a, con los años, las únicas amigas que me quedan. Hay quien dice "Pero si nunca os vais a ver" pero bueno, oye, la vida da muchas vueltas y nunca se sabe. Y si no nos vamos a ver nunca me conformo con tener a alguien al otro lado del teléfono cuando me hace falta, con no sentirme sola es suficiente.

¿Esto ha hecho que ya prácticamente no salga a la calle? Tal vez... No te voy a negar que antes salía muy de vez en cuando pero salía. Ahora salgo con mi madre y algunas veces me voy de shopping con mi hermana. Y sí, extraño salir a la calle y tener una conversación con alguien en persona pero, en este momento, creo que me he sacado un foco de estrés de encima, y eso sienta bien, aunque el encierro no sea tan bueno. He pensado en salir sola, una vez tuve que hacerlo para comprarle un regalo a mi madre sin que lo supiera y de paso me compré yo otras cosas (porque me hacían falta y tenía que hacer tiempo) pero... siento cierta presión social, como si la gente me mirara raro y me juzgara por estar sola en un centro comercial, aunque seguramente ni hayan notado mi presencia yo siento que me miran y me critican. Supongo que es lo normal cuando has sido víctima de bullying. Así que ese día me limité a mis compras y a hablar con ellas, así el tiempo se me pasó rápido.

Mi próximo objetivo, si sigo sin encontrar a alguien con quien salir (ya sea amigo o conocido que sea agradable de tratar), es irme sola al cine. No sé, la mayor parte del tiempo estaría viendo la película y el rato antes puedo estar bien tranquila hablando con mis amigas por chat.

No quiero ponerme a contar todos mis problemas aquí y realmente ahora no se me ocurre nada mejor que decirte que, a pesar de estar tan lejos, me hacen muy feliz y siento que encontré a unas amigas de verdad y que estarán ahí para siempre.

Me habló un Des Conocido y algo más

Buenas, querido lector. Hace ya un tiempo me habló un desconocido por el chat de Facebook con un perfil vacío que se hacía llamar Des Conocido. La verdad, me hizo mucha ilusión pero... sinceramente da un poco de miedo. Está bien si quieres hablar conmigo de forma confidencial, tipo admirador/a secreto/a pero, no sé, en vez de ir de esa manera a mi cuenta personal podrías contactarme a través de mi página, que es esta. También permito comentar aquí en anónimo y me encantaría ver algún comentario de vez en cuando, aunque soy consciente de que lo que son los blogs han quedado un poco anticuados y ahora todo el mundo escribe en las redes y como mucho te dan un link a su blog donde pone exactamente lo mismo.

Aprovecho para decir que tengo otro blog centrado en pruebas de productos y cosas gratis. Ya que lo leí por ahí lo pongo por si a caso... ninguna empresa me paga (por ahora, nunca se sabe ^^) para hacerle publicidad, lo hago yo por gusto, para conseguir que me manden los packs de prueba o como reseña después de probar algo. No quiero tener que ponerlo en cada artículo y creo que leí en algún lado que no especificar esto traería problemas así que... hecho.

Crítica al final de Darling in the Franxx: ¿Qué final de m***** es ese?

Querido lector, siento la inactividad y siento el taco del título (taco, palabrota... ¿Cómo se supone que lo llaman los adultos?). Ya sabes que por muchas cosas no he podido estar nada activa y el no ver anime me limita bastante el contenido, más aun si contamos el otro blog, que se supone que tengo que rellenarlo para que me manden cositas... En fin, no vengo a hablar de eso, si quieres saber de mí y ves que no hay nada aquí puedes probar en el otro lado (sí, eso es un link).

Quería criticar el final de Darling in the Franxx, uno de los pocos animes que me han llegado muy adentro pero que no me ha gustado nada el final que le han dado. Ya sabes, encontrarás spoilers por aquí.

Bueno, básicamente mi queja viene de que los protagonistas no debían morir, merecían tener una buena vida y, ya que todos estaban en ello, tener algunos hijos. Hay teorías en internet sobre un supuesto bucle: se basan en que Zero Two de pequeñita se puso a llorar al escuchar la palabra "Darling". De esta base salen dos tipos de... defensores, digamos. Unos refuerzan el bucle diciendo que Hiro dice lo de "Darling" porque le sale del subconsciente, que sería algo que su alma recuerda de otra vida. Otros dicen que sí, que muy bonito lo del bucle, pero Hiro leyó "Darling" en el libro. Yo soy de pensar que él se encontró esa palabra en algún libro del Garden, le pareció más bonita que "cariño" o "novio" o cualquier otra y por eso lo dijo. Realmente me parece una buena teoría y muy bonita pero para mí Zero Two y Hiro son estos que hemos ido conociendo en el anime, y cualquier otra reencarnación sería totalmente diferente para mí.

Podría ponerme a insultar a los creadores y eso pero... ¿por qué no darle un final feliz a esto? Me gustaría retomarlo justo en el momento en el que Zero Two mira al cielo, antes de convertirse en roca ¿situado, querido lector? Bueno, pues para mí su cuerpo se transportaría de alguna manera al interior de Strelitzia, donde se reencontraría con Hiro (muchos reencuentros hay en este anime...) y esa alegría les daría toda la motivación para acabar con los malos. Bueno... sabemos que no se puede acabar con ellos, pero pongamos que existe una forma de hacerlo. Ellos volverían, tan bien como siempre, a la Tierra y se pondrían a trabajar con los demás. Para facilitarlo todo incluso me gustaría que pudieran llegar a algún acuerdo con los klaxo-loquesea para seguir usando la energía de magma pero con moderación. Así podrían asegurarse una vida larga y feliz. Entonces poco a poco conseguirían que más terreno fuera cultivable y al final conseguirían un mundo tipo futurista pero sin problemas de desertificación y parecidos, que todo estuviera bien. Obviamente si todos fueran inmortales habría un problema de superpoblación así que yo optaría por usar la energía de magma para alargarles la vida un buen tiempo, así podrían disfrutar mucho de lo que han conseguido. También debería haber un pequeño control de natalidad una vez se alcance una población grandecita.

Bueno querido lector, creo que eso es todo. Yo solo quiero un bonito final para ellos, me sentí muy identificada con Zero Two.

Por cierto, mi hermana me hizo un dibujo (o está haciendo). Por ahora solo está a lápiz pero me gustaría que lo vieras.

Cuando aprenda a hacer cosas en digital será genial, por ahora dibuja en tradicional, como diría la gente que se dedica a eso.