viernes, 10 de octubre de 2014

Crítica a las censuras: ¡Estúpidas censuras!

Odio las censuras, querido lector, las odio. Así que les voy a dedicar un artículo de mi blog.

Para mí, básicamente, existen tres tipos de censura (o ahora solo recuerdo tres...). Las explicaré y criticaré una a una.

  1. Censura gore: Esta es la típica de los animes gore. Suelen censurar sangre, tripas y ese tipo de cosas. Las he llegado a ver de todo tipo: haz de luz que deslumbra, zona oscura, línea oscura sin origen lógico... Pero, la peor de todas a mi criterio es la sangre azul turquesa. ¿A caso eso tiene que traumatizar menos que la roja? Al parecer para los artistas animadores, la respuesta es sí. ¿Por qué la odio? Porque si quiero ver gore, quiero verlo. La censura que la pongan en series para niños, pero en las otras no. Si eso que lo cataloguen como +18 y ya está. Por culpa de estas censuras no disfruté de Pupa (donde incluso censuraron armas, creo recordar, con borrones oscuros extraños) y dejé de ver Tokyo Ghoul (no sé si se escribe así, pero no voy a buscarlo ahora). Apareció una vez en la tercera temporada de Kuroshitsuji, pero no me importó demasiado porque estaba como "mal colocada" y se veía bien.

  2. Censura de contenido +18: Típica censura de pechos y "partes bajas". A mí, por ahora, no me importa mucho, pero en un tiempo me podría llegar a molestar (nunca se sabe si Usagi-san va a pasar a algo más hard).

  3. Censura varia por varios motivos: Suele censurar cigarrillos, cervezas, pistolas, heridas... No sé mucho de estas, pero supongo que son censuras a elementos que un país determinado no considera correctos. Me fastidian porque, para mí, son muy absurdas. Se conocen censuras varias de One Piece donde Sanji es adicto a los Chupa-Chups (caramelos con palo), Zoro se queja del lumbago (cuando en verdad le han atacado con una espada) y a un chico de la armada (Marine) le amenazan con un cacharro extraño (en vez de hacerlo con un arma de fuego, como era originalmente). También he visto muchas (investigando algún día de mi vida por el gran Internet) de heridas, haciendo que los golpes en combate no le hagan nada a los luchadores (cuando realmente sangran por todos lados) o les hacen ver como unos quejicas, aunque también podrían sufrir heridas internas, aunque supongo que estas cosas las apañan en el doblaje. De estas se encuentran muchísimas, solo hay que poner en Google algo así como "censuras ilógicas" o lo que sea. Sí, querido lector, solo funciona en Google.
Y, bueno, creo que eso es todo. Odio las censuras y yo nunca censuraré nada en mi blog (a no ser que vengan del Gobierno o de donde sea, los típicos mandamás, y amablemente me amenacen con cerrar mi blog y quitarme mi wi-fi, que eso es sagrado).

* Como ya sabes, querido lector, subiré esto cuando pueda y lo programaré para que salga en algún momento determinado, así que evito poner marcas de tiempo. Por ejemplo, hoy llueve a ratos pero no sé si cuando lo suba lloverá o no (no soy la vampiro del tiempo). Programando también evito tener mucho contenido nuevo de golpe, arrastrando contenido relativamente nuevo a la segunda página del blog (el contenido nuevo se merece un cierto tiempo en la página principal).

** He decidido un formato "definitivo" para la fecha de creación :D


Creado el día 30/09/2014 en un tren chirriante y tembloroso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario