No sé qué poner... Esto es mi blog, tiene tonterías que se me ocurren de forma espontanea y soy una pequeña humana con complejo de vampiro super way y esas cosas. Tengo un harem, como se puede ver y... pues ya está, que no sé qué decir...
domingo, 21 de octubre de 2018
Desahogo o lo que sea
Es bastante horrible sentirse así cada noche. Sentir que no deberías hablar de esto con nadie, que ya están hartos del mismo problema. Pero es que es horrible sentirse roto en mil pedazos por dentro, sentir esa pequeña dependencia que hace que te hundas cuando dejan de entretenerte por unos minutos. Porque esos minutos dan para mucho... la cabeza no necesita casi nada de tiempo para acumular toda una bola de negatividad. Y buscas desesperadamente a alguien y te sientes peor... Te sientes la persona más tóxica del mundo... un estorbo... una molestia... Hace ya más de un año de esto, no hay quien pueda aguantarlo. Y sólo tienes ganas de aislarte de todo y todos, pero eso es peor. Y vuelves a intentar hablarlo con alguien, pero eso también te hace sentir mal. Y entonces ya no puedes más... Ya no puedo más, es demasiado.
sábado, 6 de octubre de 2018
Una noche para recordar
- Hermanito, hace casi un año...
Él la tomó de la mano y rió dulcemente. Ella le miró entre confundida y ofendida.
- Perdón, no me estoy burlando, sólo recordaba cuando eras pequeña. Aún no sabías que eras mi hermanita pequeña pero deseabas que llegara la noche para que me sentara al borde de la cama a escuchar tus problemas del día. Hacía tanto que no te abrías conmigo. No me había dado cuenta del todo de que has crecido y que ya no puedo resolver tus problemas mandándote a dormir esperando que el día siguiente fuera mejor. Directamente creo que no puedo resolver tus problemas... Pero siempre estaré aquí, sentado en el borde de tu cama, para que puedas desahogarte.
- Tal vez nunca resolviste mis problemas pero me tranquilizaba saber que pasabas la noche conmigo, protegiéndome de cualquier cosa. Y para mí eso lo era todo.
Ella metió la mano que tomaba su hermano bajo las sábanas y se tapó bien.
- ¿Vas a quedarte esta noche?
- Por supuesto, siempre.
- Gracias, hermanito.
Tardó en dormirse pero, una vez conseguido, no despertó hasta la mañana siguiente, llena de energía. Él se aseguró de que nadie le impidiera descansar esa noche.
domingo, 23 de septiembre de 2018
Basura mental 28: ¿El autor de Darling in the Franxx es jardinero?
Buenas, querido lector. Como sabes, o no, estuve de vacaciones hace cosa de un mes más o menos. El hotel era genial, ya era la segunda vez que íbamos y sí, esta información es necesaria.
Como decía, era la segunda vez que íbamos a ese hotel, así que pude fijarme más en los detalles y preocuparme menos por perderme. Entonces vi que, a diferencia del año anterior, este año tenían sus plantas con cartelitos con el nombre. Tienen muchísimas plantas muy variadas así que me parece genial porque, si te gusta alguna, puedes conseguirla fácilmente.
Bueno, pues uno de los días, sin fijarme mucho, leí "strelitzia". Tuve que volver a fijarme por si era culpa de mi reciente obsesión por el anime. Y sí, era Strelitzia augusta (los nombres científicos se escriben en cursiva o, en su defecto, se subraya, normalmente en escritura a mano). A partir de ese día miré todos los carteles para ver si, de casualidad, encontraba otro franxx. No tenía muchas esperanzas, me parecía hasta una tontería, hasta que encontré "chlorophytum". Entonces ya no me pareció ni tontería ni casualidad, así que fui a nuestro querido Google y busqué las demás plantas. Sí, los franxx tienen nombres de plantas. Y la gente vive en plantaciones. Y se mueven en plantas. Y los pilotos son estambres y pistilos.
Todo gira entorno a ese mundo así que podemos concluir que el autor es jardinero. O tal vez no pero el dato como poco es curioso. Ya que me pongo a escribir te pondré algunas fotos para que no tengas que ir a Google a buscar una a una para comprobarlo, pero debes fiarte de mí. La edición es horrible pero es que la humana que se encarga de esto solo sabe usar paint y medio mal.

Strelitzia: en esta forma se parece bastante a la foto que he elegido, tanto en la forma como en los colores.

Argentea: hay fotos donde la flor se parece muchísimo a las coletas del franxx, pero esta me gustó mucho. Los colores también son muy parecidos.

Chlorophytum: aquí forzaría el parecido a los pies y otras partes acabadas en punta, como las hojas de la planta. Desconozco si hay otra variedad pero en este caso no hay ninguna coincidencia de color.

Delphinium: los colores parecen sacados de la segunda planta. Esta me encanta por los colores azulados (aunque no me guste nada Ichigo). No le veo ningún parecido en la forma pero esta me parece complicada de hacer parecida y no ponerle florecitas al franxx así que no me quejo, los colores me parecen suficiente.
Genista: lo único mínimamente parecido es el verde de los tallos pero también podría verle cierto parecido en que la planta se ve enorme como el franxx. También puede ser que otra variedad tenga colores más oscuros, yo no entiendo de plantas.
Y hasta aquí mi gran descubrimiento. Pensaba que nadie se había dado cuenta pero, al buscar las imágenes, he visto un dibujo de Miku medio vestida como Argentea y con la flor de fondo. No es que me sorprenda no ser la primera pero, no sé...
domingo, 15 de julio de 2018
Artículo obligado porque me obligan (?)
Un título muy raro, ¿verdad, querido lector? La verdad, habría acabado escribiendo sobre esto pero al mencionar algo parecido me dijeron, hace ya un tiempo, que por que no escribía sobre esto. Demasiado misterio, ¿verdad? Bueno, me gustaría hablarte de mis amigas, mis amigas de verdad.
¿Por qué tendría que hablar de ellas? Pues, para empezar, porque no son amigas... "normales", son amigas a distancia. Pero tal vez sean las únicas amigas de verdad que tengo así que... eso.
Cualquiera diría que no pueden ser mis amigas de verdad si solo nos conocemos por un chat, pero son las únicas que se preocupan por mí cuando estoy mal, que se enfadan cuando quiero hacer alguna estupidez y que me hacen reír cuando estoy triste (o lo intentan), entre otras cosas.
Antes solía salir a la calle con gente y tal pero... esa gente no podía ser llamada "amigo". Para mí, un amigo no hay que forzarlo a que te hable. Y no, tampoco espero que desde primera hora de la mañana alguien me hable siempre pero, no sé, aproximadamente un 50% cada uno, ¿no crees? Cuando la proporción se vuelve que un 100% de las veces tú tienes que sacarle conversación (y sabes que con más gente no le pasa eso) creo que es el momento de catalogar a esa persona como "conocido". Y no nos pongamos a mirar casos en los que alguien trabaja y no puede estar por ti y eso, me refiero a cuando sabes que está, por ejemplo, no haciendo nada con el móvil y ni se digna a saludar, cosas así.
Bueno, estas chicas han pasado de ser unas desconocidas a, con los años, las únicas amigas que me quedan. Hay quien dice "Pero si nunca os vais a ver" pero bueno, oye, la vida da muchas vueltas y nunca se sabe. Y si no nos vamos a ver nunca me conformo con tener a alguien al otro lado del teléfono cuando me hace falta, con no sentirme sola es suficiente.
¿Esto ha hecho que ya prácticamente no salga a la calle? Tal vez... No te voy a negar que antes salía muy de vez en cuando pero salía. Ahora salgo con mi madre y algunas veces me voy de shopping con mi hermana. Y sí, extraño salir a la calle y tener una conversación con alguien en persona pero, en este momento, creo que me he sacado un foco de estrés de encima, y eso sienta bien, aunque el encierro no sea tan bueno. He pensado en salir sola, una vez tuve que hacerlo para comprarle un regalo a mi madre sin que lo supiera y de paso me compré yo otras cosas (porque me hacían falta y tenía que hacer tiempo) pero... siento cierta presión social, como si la gente me mirara raro y me juzgara por estar sola en un centro comercial, aunque seguramente ni hayan notado mi presencia yo siento que me miran y me critican. Supongo que es lo normal cuando has sido víctima de bullying. Así que ese día me limité a mis compras y a hablar con ellas, así el tiempo se me pasó rápido.
Mi próximo objetivo, si sigo sin encontrar a alguien con quien salir (ya sea amigo o conocido que sea agradable de tratar), es irme sola al cine. No sé, la mayor parte del tiempo estaría viendo la película y el rato antes puedo estar bien tranquila hablando con mis amigas por chat.
No quiero ponerme a contar todos mis problemas aquí y realmente ahora no se me ocurre nada mejor que decirte que, a pesar de estar tan lejos, me hacen muy feliz y siento que encontré a unas amigas de verdad y que estarán ahí para siempre.
Me habló un Des Conocido y algo más
Buenas, querido lector. Hace ya un tiempo me habló un desconocido por el chat de Facebook con un perfil vacío que se hacía llamar Des Conocido. La verdad, me hizo mucha ilusión pero... sinceramente da un poco de miedo. Está bien si quieres hablar conmigo de forma confidencial, tipo admirador/a secreto/a pero, no sé, en vez de ir de esa manera a mi cuenta personal podrías contactarme a través de mi página, que es esta. También permito comentar aquí en anónimo y me encantaría ver algún comentario de vez en cuando, aunque soy consciente de que lo que son los blogs han quedado un poco anticuados y ahora todo el mundo escribe en las redes y como mucho te dan un link a su blog donde pone exactamente lo mismo.
Aprovecho para decir que tengo otro blog centrado en pruebas de productos y cosas gratis. Ya que lo leí por ahí lo pongo por si a caso... ninguna empresa me paga (por ahora, nunca se sabe ^^) para hacerle publicidad, lo hago yo por gusto, para conseguir que me manden los packs de prueba o como reseña después de probar algo. No quiero tener que ponerlo en cada artículo y creo que leí en algún lado que no especificar esto traería problemas así que... hecho.
Crítica al final de Darling in the Franxx: ¿Qué final de m***** es ese?
Querido lector, siento la inactividad y siento el taco del título (taco, palabrota... ¿Cómo se supone que lo llaman los adultos?). Ya sabes que por muchas cosas no he podido estar nada activa y el no ver anime me limita bastante el contenido, más aun si contamos el otro blog, que se supone que tengo que rellenarlo para que me manden cositas... En fin, no vengo a hablar de eso, si quieres saber de mí y ves que no hay nada aquí puedes probar en el otro lado (sí, eso es un link).
Quería criticar el final de Darling in the Franxx, uno de los pocos animes que me han llegado muy adentro pero que no me ha gustado nada el final que le han dado. Ya sabes, encontrarás spoilers por aquí.
Bueno, básicamente mi queja viene de que los protagonistas no debían morir, merecían tener una buena vida y, ya que todos estaban en ello, tener algunos hijos. Hay teorías en internet sobre un supuesto bucle: se basan en que Zero Two de pequeñita se puso a llorar al escuchar la palabra "Darling". De esta base salen dos tipos de... defensores, digamos. Unos refuerzan el bucle diciendo que Hiro dice lo de "Darling" porque le sale del subconsciente, que sería algo que su alma recuerda de otra vida. Otros dicen que sí, que muy bonito lo del bucle, pero Hiro leyó "Darling" en el libro. Yo soy de pensar que él se encontró esa palabra en algún libro del Garden, le pareció más bonita que "cariño" o "novio" o cualquier otra y por eso lo dijo. Realmente me parece una buena teoría y muy bonita pero para mí Zero Two y Hiro son estos que hemos ido conociendo en el anime, y cualquier otra reencarnación sería totalmente diferente para mí.
Podría ponerme a insultar a los creadores y eso pero... ¿por qué no darle un final feliz a esto? Me gustaría retomarlo justo en el momento en el que Zero Two mira al cielo, antes de convertirse en roca ¿situado, querido lector? Bueno, pues para mí su cuerpo se transportaría de alguna manera al interior de Strelitzia, donde se reencontraría con Hiro (muchos reencuentros hay en este anime...) y esa alegría les daría toda la motivación para acabar con los malos. Bueno... sabemos que no se puede acabar con ellos, pero pongamos que existe una forma de hacerlo. Ellos volverían, tan bien como siempre, a la Tierra y se pondrían a trabajar con los demás. Para facilitarlo todo incluso me gustaría que pudieran llegar a algún acuerdo con los klaxo-loquesea para seguir usando la energía de magma pero con moderación. Así podrían asegurarse una vida larga y feliz. Entonces poco a poco conseguirían que más terreno fuera cultivable y al final conseguirían un mundo tipo futurista pero sin problemas de desertificación y parecidos, que todo estuviera bien. Obviamente si todos fueran inmortales habría un problema de superpoblación así que yo optaría por usar la energía de magma para alargarles la vida un buen tiempo, así podrían disfrutar mucho de lo que han conseguido. También debería haber un pequeño control de natalidad una vez se alcance una población grandecita.
Bueno querido lector, creo que eso es todo. Yo solo quiero un bonito final para ellos, me sentí muy identificada con Zero Two.
Por cierto, mi hermana me hizo un dibujo (o está haciendo). Por ahora solo está a lápiz pero me gustaría que lo vieras.
Cuando aprenda a hacer cosas en digital será genial, por ahora dibuja en tradicional, como diría la gente que se dedica a eso.
viernes, 12 de enero de 2018
¿Qué buscas tú?
Querido lector, soy Jessica, la humana que está tras este par de blogs. Tal vez nunca publique esto, tal vez sí.
¿Qué buscas en una relación? Te contaré mi caso... Tengo novio, un novio que, por desgracia vive a unos 10.000 km de mí. Yo le amo, no tengo (ahora ya no) problemas con la distancia. Al principio sí... realmente aún era una niña y se me hacía muy duro que esa persona tan especial estuviera lejos. Sigue siendo duro, para qué te voy a engañar, pero no lo llevo mal.
Me empuja a escribir esto las burlas que hace poco recibí: "¿Y como os besáis? ¿Besáis al móvil? ¿Y para salir a pasear? ¿Lleváis el móvil de la mano como si fuera la otra persona?" y más cosas así... Supongo que faltaron preguntas que, por la situación, no salieron, pero me imagino que la gente debe preguntarse cómo aguantamos siendo pareja sin tener sexo o, simplemente, sin podernos tocar (realmente a mí últimamente lo que me faltan son abrazos). Otra gente pensará que debe ser un asco no recibir regalos. Ponte a pensar, seguro que encuentras algún otro caso parecido... pero igual al mismo tiempo, según mi punto de vista.
¿Sabes qué busco yo? Cariño, querer a alguien y que esa persona me corresponda, sentirme amada. Esos ejemplos de cosas que podrían pensar muchos yo los veo como... no sé explicarlo muy bien, como que no son cosas que tengan que ver directamente con una relación. Si te fijas, tanto el sexo como los regalos son cosas que podrías comprar tú mismo sin poner sentimientos de por medio (no sé nada sobre prostitución pero, sea legal o no en algún caso, todos sabemos que realmente puedes conseguir sexo con dinero, hablo desde la ignorancia, no me tengas esto muy en cuenta).
Para que me entiendas, yo no busco ahorrarme dinero con una pareja, yo lo único que busco es amor, compartir los buenos momentos, apoyarse en los malos... Esas cosas que muchos tacharían de cursis... Yo misma reconozco que es una visión cursi... Pero es que así es como lo veo.
Piénsalo: ¿de qué sirve un novio (o novia, lo que sea, esto no pretende ser algo muy correcto...) que te compra todo lo que quieres, te complace en la cama mejor de lo que podrías esperar pero, cuando llega una noche que, por desgracia, estás deprimida, te abandona? Mi novio no podrá hacer nada de lo primero mencionado (sí, ahora con tantas facilidades podríamos tener lo que se conoce como cibersexo, pero quien se burla se refiere al coito convencional) pero esa noche después de que se burlaran de mí, de nosotros, no me dejó sola hasta que yo decidí irme a dormir. Te doy un poco de contexto: no suelo llorar delante de nadie así que me he acostumbrado a llorar por las noches cuando me dan ganas. Supongo que estaba hablándole más cortante o menos animada esa noche. Estuvimos hablando por skype (yo por chat, en mi casa duermen) y yo me la pasé llorando, pero intenté que no se enterara... intento fallido. Me conoce demasiado bien. Intentó animarme de mil maneras pero esa noche decidí dejarle jugar o hacer lo que quisiera, me sentía mal. Los siguientes días también estuvo muy pendiente de mí, era casi incómodo.
Realmente nunca me ha dejado irme a dormir estando mal. Si peleábamos (por su culpa prácticamente siempre, por si lo lees) lo arreglaba, no me dejaba ir enfadada. Si estaba deprimida intentaba por todos los medios posibles animarme. También pasé un par de semanas horribles después de una operación en la espalda. El dolor (en una mala zona) era tan insoportable que, durante las noches, me levantaba de la cama para ver si estando de pie se me calmaba (llegué a pasarme dos horas de pie). Otras veces ni tenía fuerzas para levantarme y simplemente me quedaba ahí, tumbada, llorando hasta que cogía el móvil para ver si entreteniéndome se me pasaba el dolor (sabes que, al divertirte, se segregan endorfinas que pueden calmar el dolor). ¿Cuántos mensajes contestarías de madrugada? Mi novio se queda hasta tarde jugando pero, realmente, a según que horas no debe querer que le molesten, su trabajo le deja cansado. Pongamos que le hablaba, más o menos, cada hora. ¿Cuántas veces contestarías? Seamos sinceros, la mayoría contestaría tal vez al principio pero, al acercarse la hora de dormir, ignoraría los mensajes por cansancio. ¿Sabes cuántas veces me dejó sola, en mitad de la noche, porque le resultaba pesada? Ninguna. Y se lo reconocí, yo misma me estaba siendo pesada, estaba harta de mí misma, pero él en ningún momento pensó en deshacerse de mí. Tampoco teníamos charlas apasionantes a esas horas, alguna vez consiguió que me durmiera con el móvil en las manos, pero nunca me dejó sola.
¿Para que quiero regalos y sexo tradicional si no voy a tener cariño? Esas dos semanas pensaba que en cualquier momento me volvería loca por no dormir bien, con suerte conseguía dormir dos horas seguidas. Cuando él se iba a dormir buscaba cualquier estupidez por internet para entretenerme, piensa que por muy tarde que se acostara acababa por hacerlo en algún momento. Recuerdo una noche que, por no molestarle, me puse a mirar el Facebook. Justamente en el momento que él también estaba conectado y me habló, "quejándose" de que no le había hablado. Le dije que no quería molestar y me cayó bronca. Realmente es un amor.
Y créeme, puede llegar a ser muy difícil, puedes llegar a pensar que el amor no está hecho para ti pero... prefiero quedarme con los buenos momentos y esperar a que lleguen mejores, sé que esto vale la pena. Y sí, se puede pasar por baches, pero se superan.
¿Puedo contarte algo? Cuando empezamos, conocí a una señora cercana a la edad de jubilarse pero con años por delante para trabajar (nunca supe su edad) en un curso de inglés. En esos tiempos no tenía datos en el móvil pero, como en el descanso estaba sola, a veces escribía mensajes por Messenger que se enviarían al llegar a mi casa. No recuerdo como pero un día esta señora se puso a hablar conmigo y salió el tema de los novios (había hablado de él en clase) y me dijo que ella también había tenido una relación a distancia, se habían casado, habían tenido hijos y, por desgracia, él ya había muerto. No recuerdo bien los sitios pero ella era de Latinoamérica y él de Suiza o cualquier otro país de esos de por medio de Europa. Me dijo que ahora teníamos muchas facilidades, que ella le mandaba cartas y tardaba muchísimo en conseguir respuesta. El trabajo de él tampoco era de gran ayuda, era músico y se la pasaba de gira. Me resulta realmente muy incómodo meterme en la vida de los demás pero, por la edad de sus hijos, diría que tardaron bastante en estar juntos. Al principio no pero ahora... esa historia me da fuerzas para seguir luchando. Esa y otras que conozco. Ayuda mucho el hecho de que podamos hablar bastante a diario y vernos las caras de vez en cuando. Siempre he odiado su trabajo porque siento que le explotan y me parece peligroso (la bala 11 le mata, aun lo recuerdo) pero a la vez doy gracias por ese trabajo, ya que le permite mantener una conversación conmigo bastante fluida.
Y créeme, puede llegar a ser muy difícil, puedes llegar a pensar que el amor no está hecho para ti pero... prefiero quedarme con los buenos momentos y esperar a que lleguen mejores, sé que esto vale la pena. Y sí, se puede pasar por baches, pero se superan.
¿Puedo contarte algo? Cuando empezamos, conocí a una señora cercana a la edad de jubilarse pero con años por delante para trabajar (nunca supe su edad) en un curso de inglés. En esos tiempos no tenía datos en el móvil pero, como en el descanso estaba sola, a veces escribía mensajes por Messenger que se enviarían al llegar a mi casa. No recuerdo como pero un día esta señora se puso a hablar conmigo y salió el tema de los novios (había hablado de él en clase) y me dijo que ella también había tenido una relación a distancia, se habían casado, habían tenido hijos y, por desgracia, él ya había muerto. No recuerdo bien los sitios pero ella era de Latinoamérica y él de Suiza o cualquier otro país de esos de por medio de Europa. Me dijo que ahora teníamos muchas facilidades, que ella le mandaba cartas y tardaba muchísimo en conseguir respuesta. El trabajo de él tampoco era de gran ayuda, era músico y se la pasaba de gira. Me resulta realmente muy incómodo meterme en la vida de los demás pero, por la edad de sus hijos, diría que tardaron bastante en estar juntos. Al principio no pero ahora... esa historia me da fuerzas para seguir luchando. Esa y otras que conozco. Ayuda mucho el hecho de que podamos hablar bastante a diario y vernos las caras de vez en cuando. Siempre he odiado su trabajo porque siento que le explotan y me parece peligroso (la bala 11 le mata, aun lo recuerdo) pero a la vez doy gracias por ese trabajo, ya que le permite mantener una conversación conmigo bastante fluida.
No sé como acabar esto, podría pasármela destacando sus virtudes (también tiene defectos, como todo humano) pero solo quería expresar mi disgusto por las burlas que recibí el otro día y sacar un poco lo que llevo dentro. Si has llegado hasta aquí (y decido publicarlo), gracias por leer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)